Imagen para el diagnóstico y la medicina nuclear
Grado Superior
FP Técnico Superior en Imagen para el diagnóstico y la medicina nuclear
Introducción
La Formación Profesional de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear capacita a los alumnos para obtener, procesar y valorar imágenes médicas a través de equipos de radiología convencional, tomografía computarizada, resonancia magnética y técnicas de medicina nuclear, todo ello bajo criterios de calidad, seguridad y ética profesional. Entre las salidas profesionales del titulado se encuentran puestos en centros hospitalarios, clínicas privadas y unidades de diagnóstico por la imagen.
Desde Unendo by AFA creemos firmemente en una metodología práctica, por lo que nuestros estudiantes estarán en constante contacto con el entorno sanitario real, colaborando con centros médicos y hospitales, lo que les permitirá aplicar directamente sus aprendizajes en contextos clínicos y conocer de primera mano los distintos ámbitos del sector salud en los que podrán desarrollarse profesionalmente.
Ofrecemos alternar la formación en nuestro centro educativo con la empresa, a la que convertimos en corresponsable del proyecto formativo. Los estudiantes adquieren mayores competencias y una visión global que va más allá de los contenidos teóricos y contribuye a incrementar el índice de colocación de nuestros titulados.
Salidas profesionales
- Técnico superior en imagen para el diagnóstico.
- Técnico especialista en radiodiagnóstico.
- Técnico especialista en medicina nuclear.
- Personal técnico en equipos de radioelectrología médica.
- Personal técnico en protección radiológica.
- Personal técnico en radiología de investigación y experimentación.
- Delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos
Requisitos de acceso
Para acceder al Ciclo Formativo de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear es necesario cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Contar con un título de Técnico o Técnica de FP.
- Haber obtenido un título de Técnico o Técnica Superior de FP.
- Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria oficial.
- También puedes acceder al CFGS en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma si dispones de alguna de las titulaciones equivalentes a alguna de las citadas y contempladas por leyes educativas anteriores, por ejemplo, Técnico Auxiliar (FPI) o Técnico Especialista (FPII).
Plan de estudios
- Primer curso
- Inglés Profesional
- Atención al paciente.
- Fundamentos físicos y equipos.
- Anatomía por la imagen.
- Protección radiológica.
- Proyecto Intermodular de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear.
- Digitalización aplicada a los sectores productivos.
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
- Itinerario personal para la empleabilidad I.
- Segundo curso
- Técnicas de radiología simple.
- Técnicas de radiología especial.
- Técnicas de tomografía computarizada y ecografía.
- Técnicas de imagen por resonancia magnética.
- Técnicas de imagen en medicina nuclear.
- Técnicas de radiofarmacia.
- Proyecto Intermodular de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear.
- Itinerario personal para la empleabilidad II.
- Módulo optativo.